Acompañamiento pedagógico Hyper-realidad
Hyper-realidad

Notas para el profesor

Con internet, todos tenemos la impresión de que el mundo está a nuestra disposición porque tenemos acceso a información de todo tipo y de todas partes. Sin embargo, aunque día a día aparezcan innovaciones y los más jóvenes parezcan ser los más hábiles en cuestiones de tecnología, es imperativo ser conscientes de que hay que enseñarles a utilizar de manera responsable estas herramientas. La responsabilidad consiste no solo en proteger su integridad y su desarrollo sino también en que aprovechen al máximo el potencial educativo y creativo que internet les ofrece. El mundo digital puede y debe convertirse en un medio que nos empodere, nos haga más creativos, más fuertes y más libres. Esto solo se logrará si adoptamos una distancia crítica frente al mundo digital y adquirimos los conocimientos necesarios para entender, analizar y producir contenidos digitales.

Sinopsis

Hoy en día, las obras audiovisuales conviven con muchos otros contenidos en internet. Antes acostumbrábamos a verlas en el cine o en la televisión. Ahora, transitamos fácilmente entre las obras por medio de páginas especializadas, las vemos como el complemento de artículos escritos o como un elemento más de grandes proyectos multimedia. Es por esto que no es posible estudiar los medios audiovisuales sin echarle un vistazo a lo que sucede en el mundo digital.

En muy pocos años, internet cambió nuestra manera de relacionarnos con el mundo. Podemos acceder a información de todo tipo, que viene de todas partes del mundo y con frecuencia de manera gratuita. Esto nos pone en una posición privilegiada si nos comparamos con los hombres que vivieron antes que nosotros y debían hacer grandes esfuerzos para acceder a la información. Sin embargo, aunque en apariencia internet está a nuestra disposición, no lo estará realmente si no tenemos algunos conocimientos de base sobre las herramientas que nos ofrece. Es por esto que en este acompañamiento estudiaremos algunos aspectos básicos de la comunicación digital y aprenderemos a utilizar algunas de los instrumentos más útiles para expresar y transmitir nuestras ideas.

Ficha técnica

Hyper-realidad
País: Inglaterra
Género: Corto experimental
Año: 2016
Duración: 6 minutos
Dirección: Keiichi Matsuda
Producción en Medellín: Fractal
Dirección de fotografía: Vivi Trujillo
Edición: Keiichi Matsuda
Sonido y musica: Skillbard

--

Cuentos de viejos
País: Colombia
Género: Documental transmedia
Año: 2012
Desarrollado por: Marcelo Dematei, Carlos Smith, Laura Piaggio y Anna Ferrer
Producción: HierroAnimación (Colombia), Piaggiodematei (España) y Señal Colombia.

Reconocimientos

Hyper-realidad
2017
* Mención Especial - Short of the Week Awards
* Mejor Película experimental - Grenada Afterglow
* Premio a la innovación - FedEx Institute of Technology Film
2016
* Mención honorable mejor Drama - Premios Vimeo

--

Cuentos de viejos
2015
* Premio Comkids/Prix Jeneusse Iberoamericano, San Pablo, Brasil.
* Premio TAL 2015 a la Producción de Microprograma.
* Premio Lápiz de Acero, Mejor Diseño audiovisual, Bogotá, Colombia.
* Premio India Catalina a la Innovación - Mejor Nuevo Formato para TV. * Mención Mejor Serie de TV, Festival Expotoons, Argentina.
2014
* Premio TAL a la Producción Innovadora, Montevideo, Uruguay.
* Premio TAL a la Producción de Microprograma, Montevideo, Uruguay.
* Premio India Catalina a la Innovación - Mejor Formato Televisivo.
* Selección Oficial TV Films - Festival de Annecy.
* Selección INPUT Conference (Television in the public interest).
* Mención Especial Japan Prize, categoría Youth. Tokio, Japón.
* Golden Kuker-Sofia, Mejor episodio de serie de TV, Bulgaria.
* Mejor episodio de serie de TV, Savannah International Animation Festival, USA.
2013
* 2do. premio Prix Jeunesse Iberoamericano, Anima Festival Internacional de Animación de Córdoba, Argentina.
2012
* Premio CITIA/Imaginove al Mejor Proyecto Crossmedia. MIFA. Annecy Animation Festival.
* Premio Adobe Educación al Mejor Proyecto Crossmedia. Creative Focus, MIFA Annecy Animation festival.
* Premio INA Expert. Creative Focus, MIFA Annecy Animation Festival.

  • Escritura web
  • Contenidos digitales
  • Combinar narrativas
  • Estrategia digital
  • Links
  • Multimedia
  • Transmedia
  • Públicos