Acompañamiento pedagógico El Vuelco del Cangrejo
El Vuelco del Cangrejo

Notas para el profesor

Inspirada en una situación real, esta película cuenta la lucha de la comunidad afrocolombiana de La Barra, situada en la costa pacífica, que se resiste a desaparecer con la inminente llegada del progreso.

Desarrolla temáticas como el conflicto de tierras, la intolerancia y violencia simbólica entre hermanos, vecinos, personas de un mismo país, pero de diferentes orígenes, y la lucha de poblaciones oprimidas para no desaparecer por la idea de progreso.

Sinopsis

En La Barra, un alejado y húmedo pueblo de la costa pacífica colombiana, Cerebro, líder de los nativos Afrodescendientes, enfrenta fuertes contradicciones con El Paisa, poderoso terrateniente que planea la construcción de un hotel en la playa. Daniel, un citadino extraño y silencioso, llega una tarde cualquiera y permanece varios días en el sitio a la espera de una lancha que pueda sacarlo del país. Obligado a partir, tendrá que ser parte de la lucha de una comunidad que se resiste a desaparecer.

Ficha técnica

País: Colombia
Género: Largometraje de ficción
Año: 2009
Duración: 95 minutos
Dirección: Oscar Ruiz Navia
Guión: Oscar Ruiz Navia
Producción: Diana Bustamante, Oscar Ruíz Navia, Gerylee Polanco, Guillaume de Seille
Dirección de Fotografía: Sofía Oggioni Hatty, Andrés Pineda
Sonido: Miguel Vargas, Frédéric Thery, Isabel Torres, César Salazar
Directora de Arte: Marcela Gómez Montoya
Montaje: Felipe Guerrero E.C.C.A

Reconocimientos

- Selección Competencia Cine Dramático Iberoamericano, 27° Festival Internacional de Miami, Estados Unidos, 2010.
- Selección Competencia Oficial Iberoamericana, 50° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia, 2010.
- Premio de la Crítica FIPRESCI FORUM, 60 Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania, 2010.
- Premio Especial del Jurado a Mejor Opera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, 2009.
- Premio Découverte de la Crítica Francesa y Rail D´Oc de los Ferroviarios Cinéfilos Festival de Cine de Toulouse, Francia 2010.
- Selección Oficial 16 Festival Internacional de Cine de Valdivia Chile, 2009.
- Selección Oficial DISCOVERY, Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá, 2009.
- Premio de la Juventud E-changer Award , Festival Internacional de Cine de Friburgo, Suiza 2010.
- Premio José Rivero al Mejor Nuevo Director, Festival Internacional de Cine de Las Palmas, Gran Canaria, España 2010.
- Mención del Jurado FEISAL (Federación de Escuelas de Cine) Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente BAFICI, Argentina 2010.
- Premio del Público Festival Cine Latino Tubingen, Alemania 2010.

  • La Barra
  • Pacífico
  • Tierra
  • Progreso
  • Afrodescendientes
  • Conflicto de tierras
  • Desaparición
  • Violencia simbólica
  • Resistencia
  • Intolerancia
  • Comunidad
  • Pesca
  • Turistas