Actualidad

Cine en Bibliotecas públicas


Ficción, documental y animación de los últimos años en Colombia
Cine en Bibliotecas públicas

Este mes lanzamos en Cinescuela nuestro ciclo de Cine en las bibliotecas públicas, conformado por obras colombianas de ficción, documental y animación, que fueron producidas en los últimos años: Ambrosia de Sebastián Pulido Medina, Alumbrando Caminos de Paola Figueroa-Cancino, Yugo de Carlos Gómez Salamanca, Madre de Simón Mesa y El tamaño de las cosas de Carlos Felipe Montoya.

Estas películas ahora forman parte de nuestro catálogo, gracias a los estímulos del Ministerio de Cultura, destinados a la difusión de obras que abordan contextos sociales y culturales del país y que hacen posible la reflexión y la construcción de conocimiento de las comunidades, a través de la organización de nuestros Cineforos en Bibliotecas Públicas.

Esta vez, te invitamos a ver una selección de cortometrajes colombianos actuales y diversos, que exploran temas como la partería tradicional, la representación de las cosas, la cultura de la pornografía, las consecuencias del capitalismo sobre los seres humanos, la reconstrucción de la memoria, el frugalismo, la transmisión del conocimiento y la protección del patrimonio ancestral, entre otros. Pueden encontrarlos en el catálogo de www.cinescuela.org.

Comentarios

Contenido relacionado

SANFICI 2023

SANFICI 2023

El Santander Festival Internacional de Cine Independiente se llevará a cabo del 20 al 24 de febrero

3.239.129.52es