44.197.101.251

Educación

Ser profe de cine


Panel con mujeres Cineastas en el Festival Internacional de Cartagena de Indias 2022
Ser profe de cine

Ser profe de cine
Panel con mujeres Cineastas en el FICCI 61


En un evento de la agenda académica de la edición número 61 del Festival Internacional de Cartagena de Indias (FICCI), organizado por la Escuela Nacional de Cine (ENACC), las directoras y productoras colombianas Catalina Arroyave, Diana Pérez Mejía, Linda Marín y Laura Otálora, hablaron de cómo llevan la experiencia de sus rodajes al aula, con Mónica Juanita Hernández, realizadora audiovisual de La Contra Banda.

¿Qué retos conlleva el oficio de ser una profesora de cine? ¿Cómo es enseñar desde la mirada femenina? ¿Cómo transmitir a las estudiantes las posibilidades de participación en la industria? ¿Cómo motivarlas a participar en más oficios y apoyarlas en la gestión y desarrollo de sus proyectos? ¿Cómo guiarlas para encontrar sus necesidades temáticas y para llevar sus historias propias a las pantallas? Todas estas mujeres, que han tenido un importante recorrido en el cine nacional, responden a estos y otros interrogantes en un podcast de Gente que hace cine. En esta conversación, moderada por Mónica Juanita Hernández, se llega a la conclusión acerca de que la docencia es una vocación que consiste en crear espacios seguros para las y los estudiantes, ayudarlos a defender y mantener el deseo de hacer cine y alimentar sus convicciones para que logren materializar sus proyectos.

Si quieres escuchar este debate y aprender acerca de los retos para llegar a la docencia de cine y cómo enfrentarse a ellos, haz clic aquí.

Comentarios

Contenido relacionado

Convivencia

Convivencia

El cine como herramienta para apreciar la diversidad del ser humano

Efectos sonoros

Efectos sonoros

El sonido y lo que este transmite, es crucial para la experiencia audiovisual

44.197.101.251es