Educación

EL Día Internacional del Trabajo


Un ciclo de cine sobre el Primero de mayo
EL Día Internacional del Trabajo

El 1 de mayo de 1886 arrancó una huelga general por la jornada laboral de ocho horas en Norteamérica. El 4 de mayo, una bomba arrojada en una concentración en Chicago mató a siete policías. Ocho anarquistas fueron condenados por estos hechos y cinco de ellos fueron ejecutados. Desde entonces se les conoce como los Mártires de Chicago. La influencia de la huelga que comenzó el primero de mayo de 1886 y de los Mártires de Chicago ha sido enorme en el movimiento obrero internacional. En 1888, en la Segunda Internacional en París, surgió la propuesta que el Primero de Mayo se convirtiera en el Día Internacional del Trabajo y que se centraran los esfuerzos de todos los sindicatos en lograr la jornada de ocho horas. El primer país en lograrlo fue España, en 1919.

Si quieres conocer más detalles sobre la Historia del Primero de Mayo, te invitamos a leer el sigiuente artículo en elsaltodiario.com.

Para celebrar este día, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México –Filmoteca UNAM-, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través de su plataforma FilminLatino, ha organizado el ciclo:
1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales como homenaje a los mártires de Chicago, a 135 años.

Durante el ciclo se presentarán películas que, desde la ficción y el documental, retratan la condición laboral contemporánea y algunas de las luchas de los trabajadores por condiciones más justas y la lucha por sus derechos. El ciclo estará disponible del 1 al 16 de mayo en el siguiente enlace: CULTURAUNAM.

Comentarios

Contenido relacionado

Efectos sonoros

Efectos sonoros

El sonido y lo que este transmite, es crucial para la experiencia audiovisual

44.200.168.16