El cine en tiempos de crisis

Gente que hace cine invitó a seis cineastas y les preguntó sobre la responsabilidad del cine en los procesos que se se están viviendo en Colombia, en otras palabras, sobre cuál es el lugar del cine en todo esto y la importancia para la construcción de la memoria y el relato de todos estos hechos. Una conversación sobre el poder y el valor de las imágenes y su aporte, desde cada uno de sus roles, a las posibles salidas a la crisis que se vive en la actualidad y de la que se espera, nazcan soluciones y profundas transformaciones.
Los audios de este podcast provienen de notas de voz de WhatsApp que muy amablemente enviaron la directora Catalina Arroyave desde Medellín, la guionista Carol Ann Figueroa desde Bogotá, la documentalista Victoria Solano desde Argentina, el cineasta y uno de los líderes del encuentro nacional de estudiantes de cine Exler Puerta, el director de Bogoshorts, Jaime Manrique, estos dos últimos en Bogotá y el director de cine Oscar Ruíz Navia desde Cali.
Esta conversación es muy valiosa y pone en contexto la relación entre la realidad y el oficio del cine, sea cual sea el lugar desde quehacer de la producción cinematográfica. También se escuchan audios que provienen de videos, publicaciones independientes y medios de comunicación como el espectador y la BBC Mundo. Este es el aporte, desde Gente que hace Cine, ahora que se necesita tanto diálogo y conversación.
Encuentra el conversatorio en el siguiente enlace que hace parte del programa de podcasts de Gente que hace cine.
Comentarios