44.201.72.250

Educación

El alma y la lucha indígena a través del cine


Cine indígena latinoamericano
El alma y la lucha indígena a través del cine

Ficción, cortos, documentales… y un videoclip para sumergirse en las realidades de los pueblos originarios en América Latina. Aunque estas comunidades sufren una marcada discriminación, también han alcanzado un mayor empoderamiento y activismo frente a múltiples desafíos, al que ahora se añade la Covid-19.

El boom del cine indígena, que cada vez logra más visibilidad, es un claro ejemplo de ese deseo por contar y protagonizar sus propias historias.

En el siguiente enlace del diario en línea ESGLOBAL, puedes encontrar algunas obras cinematográficas que plasman el alma y la lucha indígena latinoamericana a través del cine: Cine indígena.

Te recordamos que este mes esta en línea la segunda edición del ciclo de cine PALABRAS MAYORES, producción de la Organización Gonawindúa Tayrona, que consta de diez capítulos de siete minutos cada uno, a través de los cuales los realizadores -todos indígenas- plantean temas puntuales sobre su cultura. La narración está a cargo de tres mamos Arhuacos, tres Wiwas y tres Kogis: PALABRAS MAYORES II

Comentarios

Contenido relacionado

Convivencia

Convivencia

El cine como herramienta para apreciar la diversidad del ser humano

Efectos sonoros

Efectos sonoros

El sonido y lo que este transmite, es crucial para la experiencia audiovisual

44.201.72.250es