44.197.101.251

Educación

Educación y cine


¿Es el cine una herramienta didáctica para la educación socioemocional?
Educación y cine

Desde hace un tiempo, en los espacios educativos, el desarrollo de las capacidades afectivas ha empezado a tener un peso equivalente al de las capacidades intelectuales. Paralelamente, las manifestaciones creativas se han vuelto cada vez más importantes dentro de la educación. Hoy en día es cada vez más común concebir las emociones y la creatividad como elementos curriculares indispensables. El cine es una herramienta didáctica idónea para contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional y aquí te compartiremos tres investigaciones que, desde tres enfoques distintos, explican por qué.

La primera se titula, Cine y habilidades para la vida. En esta investigación se parte de la idea de que la salud no solo abarca el bienestar físico sino también el mental. Una vez entendido esto, hay que saber qué son entonces las habilidades para la vida. Se trata, según las autoras y autores de la investigación, de destrezas psicosociales que facilitan a las personas el control de sus vidas y les permiten desarrollar la capacidad de vivir en su entorno y lograr un impacto en él. Esto es importante porque nos permite enfrentarnos al éxito, a los desafíos de la vida diaria, a negociar con otros y a afrontar dificultades, manteniendo un estado de bienestar mental. ¿Cuáles son estas habilidades? El autoconocimiento; la comunicación asertiva; la toma de decisiones; el pensamiento creativo; el manejo de emociones y sentimientos; la empatía; las relaciones interpersonales; la solución de problemas y conflictos; el pensamiento crítico; el manejo de tensiones y estrés. Dentro de los programas de enseñanza de las habilidades para la vida se utiliza siempre, para poder desarrollarlas, contenido relacionado con un problema sanitario o social y métodos interactivos de aprendizaje. Algunos ejemplos de estos últimos pueden ser juegos de roles, dramatizaciones, análisis de situaciones, trabajos grupales, debates, análisis de casos y revisión de textos literarios y películas. Ahí es donde el cine cumple un papel fundamental. De acuerdo con la investigación, el cine es una herramienta adecuada porque fomenta la participación por medio del análisis, el debate y la reflexión, promoviendo así el aprendizaje de conductas positivas.

La segunda investigación está más enfocada en el cine comercial y en su componente entretenido, como una cualidad que le permite ser una estrategia para desarrollar competencias socioemocionales. Este trabajo cita a varios autores que defienden el cine como un recurso valioso, capaz de complementar otros métodos y de fomentar el espíritu crítico de las y los estudiantes. El hecho de que el cine sea entretenido, permite mantener el interés de quien lo ve. Pero, además, el cine nos habla de historias humanas en las que podemos proyectarnos y de esta manera aprender distintas temáticas. Esta investigación recalca que para lograr el aprendizaje a través de las películas, es necesario que haya un intercambio entre docentes y estudiantes, en el cual se aprenda a leer el lenguaje audiovisual, se profundice, se debata y se reflexione sobre lo visto.

Finalmente, la última investigación se enfoca en el cine de animación infantil. Está centrado en el modelo de habilidad de la inteligencia emocional de dos psicólogos que tratan el tema: Mayer y Salovey. La autora expone una propuesta didáctica dirigida a niñas y niños de primaria cuyo objetivo es que los estudiantes trabajen la identificación, comprensión, facilitación y regulación emocional a partir de cine de animación infantil. Si quieres conocer más del tema y necesitas ideas sobre cómo utilizar el cine como una herramienta para enseñar habilidades socioemocionales, te invitamos a leer estos trabajos de investigación.

Comentarios

Contenido relacionado

Convivencia

Convivencia

El cine como herramienta para apreciar la diversidad del ser humano

Efectos sonoros

Efectos sonoros

El sonido y lo que este transmite, es crucial para la experiencia audiovisual

44.197.101.251es