Educación

Haciendo cine en clase

Para entender, apreciar y comprender el cine lo mejor es hacer cine y poder introducirse en él del todo. No está mal producirlo. Cierto es que hoy día es caro y complicado filmar en celuloide, pero las cámaras de vídeo familiares y semiprofesionales proporcionan elementos muy interesantes como para iniciarse en la producción de películas.
Ver más

El lenguaje del cine

El cine es arte, lenguaje y medio de comunicación. El cine habla por medio de imágenes, de los encuadres, de la palabra hablada, de los efectos especiales, del montaje, del color y de los sonidos.
Ver más

El montaje cinematográfico

Algunos dicen que el cine es la suma de todas las artes previas. Tan superficial y pretenciosa afirmación conlleva, según ciertos analistas, otra afirmación.
Ver más

La animación

La percepción retiniana es la responsable de ver los objetos y personas en movimiento de forma ilusoria y no como realmente son; es esta la base del cine de animación y de la imagen ”real".
Ver más

Historia del cine

Vamos a hacer una aproximación a la historia del cine. En esta web encontrarás una sección llamada «El cine y sus tendencias» que junto al «Cine documental» y al lenguaje, complementa el conjunto de la historia del séptimo arte.
Ver más
44.200.168.16