Reynaldo “El Piedra” Salgado es un boxeador Cartagenero que se gana la vida trabajando como “carnada”: pelea sin tener ninguna posibilidad de ganar. Un día aparece Breyder, un niño de la calle que dice ser su hijo y que quiere ser boxeador. Padre e hijo aprenderán a convivir. Reynaldo encontrará a alguien que lo hará sentir valioso de nuevo, y Breyder aprenderá a admirar al padre que hace sacrificios y no al supuesto campeón.
Omar, un obrero de construcción, un día recibe un mensaje de voz en su celular. A pesar de que nadie habla, él alcanza a escuchar la melodía de una canción en medio del ruido de la grabación. Omar se obsesiona con conseguir el nombre de la melodía.
El domingo 26 de marzo de 2017 se realiza la consulta popular en Cajamarca (Tolima) donde José Domingo, un líder campesino y el pueblo Cajamarcuno buscan impedir que una multinacional minera se quede en el territorio afectando sus recursos naturales.
En “La Barra”, una rústica aldea del Mar Pacífico Colombiano, una familia de jóvenes nativos pescadores vive su tranquila vida. Esto se ve alterado por varios sucesos coincidentes: nace su primer hijo, la aldea se ve invadida por turistas y colonos en un corto lapso de tiempo y la pesca, su única fuente de ingresos y de vida, se agota inexplicablemente.
El día de su cumpleaños, Harold recibe unas zapatillas para montar bicicleta. Con su bicicleta averiada ahora deberá decidir si usar el dinero de sus ahorros para ir a la excursión del colegio donde irá la niña que le gusta o mandar arreglar su bici.
Erasmo y Estela, una pareja de ancianos los cuales llevan mucho tiempo sin salir de su casa, un día deciden desempolvar un viejo tocadiscos para escuchar su música. Ese día, la mala suerte estuvo de su lado y el tocadiscos no funcionó, así que se ven obligados a salir de su casa y enfrentarse a un nuevo mundo.
Ciclo del mes
Cine en bibliotecas públicas 2020
El viaje por Colombia continua. Hace cuatro años surgió la iniciativa de hacer una convocatoria de obras de ficción, documental y animación realizadas en Colombia en los últimos años, con el fin de realizar Cineforos en Bibliotecas Públicas, y beneficiar con más cine a la comunidad de Cinescuela.